Características más comunes y cómo puede ayudarte
1. Perfiles y Visibilidad
LinkedIn ofrece información y análisis básicos sobre quién está viendo tu perfil y la forma de buscarte. Puedes acoplar esto con las siguientes técnicas para asegurarte de que eres encontrado por las personas adecuadas, que podrían generar las ofertas de trabajo adecuadas.
- Completa tu perfil , asegurándote de agregar todas las secciones adicionales que figuran a la derecha en el modo de edición. Los algoritmos de búsqueda de LinkedIn dan prioridad a los perfiles completos.
- Edita y personaliza tu URL de perfil . Una URL personalizada ocupará posiciones más altas en los motores de búsqueda, ya que tienden a indicar la presencia de un ser humano real.
- Asegúrate de que tu perfil incluye palabras clave de búsqueda.
- Únete a grupos e interactúa con ellos. Unirse a un grupo no es suficiente. Los usuarios activos ocupan posiciones más elevadas en búsquedas. Además, las personas que participan activamente en los grupos pertinentes van a ganar, naturalmente, una mayor exposición y visibilidad.
- Consigue conoxiones. Es sencillo, mientras más conexiones tengas, en posiciones más altas te encontrarás.
2. Grupos
Pueden basarse en casi cualquier interés común y LinkedIn te sugiere basándose en los intereses y en las profesiones detalladas en tu perfil. En su defecto, puedes buscar grupos específicos tú mismo.
- Conseguir notoriedad. Al contribuir a los debates, siendo perspicaz, ingenioso e inventivo puedes llamar la atención de mucha gente con intereses profesionales similares. Esta va a ser la forma más fácil de conectar con la gente.
- Ganar conocimiento . Al leer y participar en las discusiones puedes encontrar consejos, sugerencias, y un montón de información útil que viene de personas con intereses afines a los tuyos.
3. Avales
4. Presentaciones
Echa un vistazo a esta infografía que explica por qué LinkedIn es bueno y por qué los solicitantes de empleo deben usarlo:

Cortesía themolehillblog
Y si te ha gustado y te ha parecido interesante, compártelo en las Redes Sociales!
Una de las mejores redes a parte de linkelind es xing tambien para los que buscan empleo. Pero lo que le llamamos «redes», aunque la palabra «red», puede conllevar a red multinivel «red de comunicacion estrategica». El mundo si esta cambiando y la tecnologia cada vez mas, solo quien tenga presencia aunque sea 2 o mas redes sociales, puede aumentar las posibilidades en su negocio, o mejorar las alianzas estrategicas, como comentaba. El problema viene que cuando tenemos demasiadas redes no siempre se puede tener control de todas, yo sigo quedandome con las principales, a mayor red mas interaccion si… Pero hay que tener una estrategia clara en cada red social. Linkelind totalmente de acuerdo contigo, es una red social o mas que una red social es un conjunto de profesionales que trabaja en un mismo fin. La oportunidad de crear empleo, y apoyo tanto tecnologico, como acuerdos profesionales, gracias por el articulo
Hola Miguel,
estoy de acuerdo contigo en lo que comentas de estar presente en las redes sociales que en verdad puedas atender, creo que lo mejor en este caso es la calidad que la cantidad.
Gracias por comentar y un saludo.